(2023) DIAGÓSTICO SOBRE DEMANDA Y NECESIDADES DE FORMACION DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
El estudio busca identificar la relación entre la formación y la demanda laboral en el sector salud para profesionales de enfermería. Se considera la opinión de estudiantes, egresados y empleadores para evaluar estas interacciones, cumpliendo con un mandato legal sobre educación superior. El enfoque del estudio fue cuantitativo y se utilizó la encuesta aplicada a estudiantes, egresados y empleadores a través de Formularios de Google. Se destacan los principales hallazgos: – Percepción de la Necesidad de Formación: Un 96.1% de los encuestados tiene la opinión de que es crucial aumentar la formación de profesionales en enfermería, reflejando una clara percepción de la falta de personal calificado. – Preferencias en Instituciones Educativas: El 79% de los participantes prefirió continuar su formación en un instituto especializado, lo que sugiere que los egresados valoran la formación técnica específica que estos institutos pueden ofrecer, a menudo viéndola como más relevante que la educación universitaria tradicional. – Interés en áreas específicas de formación: Los encuestados sugirieron que la incorporación de nuevas especializaciones (geriatría, oncología, etc.) es esencial para mejorar el perfil profesional de los futuros graduados.
Entre las principales necesidades de formación identificadas están: – Habilidades técnicas y científicas: Se deben fortalecer competencias en áreas críticas que son esenciales para la atención con estándares de calidad internacional. – Formación en salud pública: Dada la evidente carencia de personal, es fundamental preparar a los estudiantes no solo para el cuidado directo, sino también para roles en salud pública. – Emprendimiento: En un contexto donde el sector salud evoluciona rápidamente, capacitar a los futuros profesionales en habilidades empresariales puede ayudar a promover iniciativas privadas en el cuidado de la salud. El estudio confirma que existe una relación directa entre la calidad de la formación recibida y la capacidad de inserción laboral en el sector salud, destacando la necesidad de que el Instituto Tecnológico Escuela Técnica para la Salud ofrezca la Licenciatura en Enfermería. La necesidad de formación va más allá de la mera cantidad de personal: la calidad y la relevancia de la formación recibida son clave para satisfacer las demandas del mercado laboral.